Programa MBCT (Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness)
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Category Taller Eneagrama y Personalidad
€330,00
¿Qué te parece si regalas para el año que comienza bienestar y calma?
¿O si te lo regalas a ti mismo/a?
El jueves 21 de Enero comenzamos la tercera edición del programa de 8 semanas de Mindfulness MBCT. Un programa que te ayudará a estar presente, a entrenar una mente más calmada, a gestionar emociones difíciles y a afrontar situaciones desde la calma y serenidad.
Recuerda que ahora más que nunca es cuando más necesitamos atendernos a nivel mental y emocional, cuida de los tuyos y cuida de ti.
¿Qué es MBCT?
MBCT (Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness) es un programa de 8 semanas que integra las prácticas de Mindfulness con las técnicas de la terapia cognitivo-conductual. Está clínicamente probado para reducir el estrés, la ansiedad y regular el estado de ánimo.
Creado por los profesores Williams, Teasdale y Segal para reducir el riesgo de recaídas en depresión, su ámbito de aplicación ha evolucionado para impartirse a un rango mucho más amplio de personas, entornos y condiciones: clínico, educativo y población general, al estar basado en la comprensión profunda de los factores que causan malestar psicológico.
El programa MBCT permite que el participante aprenda un conjunto de habilidades, reduciendo la preocupación, los pensamientos recurrentes (rumiación) y la reactividad cognitiva y emocional. El programa incrementa la salud mental y disminuye el malestar psicológico.
El programa MBCT es una intervención recomendada por la guía NICE (Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica) del Reino Unido desde el 2009 y recogida en la guía del Sistema Nacional de Salud (SNS) español del 2014.
Objetivos del programa:
Beneficios del Programa
¿Para quien es el programa?
Contenido de las sesiones
Metodologia:
El programa MBCT se desarrolla a lo largo de 8 sesiones de 2,5 horas de duración y un día adicional de práctica en silencio.
Aunque contiene elementos didácticos, este programa está basado en la experiencia directa.
No es una intervención terapéutica, sino un entrenamiento en habilidades.
La profesora guiará las prácticas formales y entablará procesos de indagación para estimular la reflexión de la experiencia.
Los participantes, por su lado, se sumergen en la realización de prácticas de mindfulness y en la observación y reflexión sobre su propia experiencia directa. Por tanto, se realiza un profundo trabajo personal que requiere de un compromiso y dedicación.
La práctica en casa entre sesiones, por tanto, es un componente vital del programa. Se pide a cada participante practicar diariamente en casa las técnicas aprendidas en cada sesión. La dedicación es de, aproximadamente, unos 45 minutos diarios durante el tiempo de duración del programa.
Se proporcionarán audios para la práctica diaria, así como un cuaderno del alumno para el seguimiento de las prácticas.
Docentes:
Fechas:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.