Apúntate en nuestro: Programa MBCT (Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness)

100,00

El miércoles 19 de mayo comenzamos la cuarta edición del programa avalado clínicamente para reducir el estrés y la ansiedad MBCT.

Durante este programa  de 8 semanas aprenderás recursos para entrenar una mente más calmada, una mayor consciencia y una gestión sana de emociones y pensamientos. Es un programa que te ayudará a reducir el sufrimiento y encontrar mayor calma y serenidad.

Primer pago de 100€ para reservar la plaza.

Precio del programa completo incluido el día de retiro de silencio: 330€.

Facilidades de pago.

 

Compártelo en:

Descripción

¿Qué es MBCT?

MBCT (Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness) es un programa de 8 semanas que integra las prácticas de Mindfulness con las técnicas de la terapia cognitivo-conductual. Está clínicamente probado para reducir el estrés, la ansiedad y regular el estado de ánimo.

Creado por los profesores Williams, Teasdale y Segal para reducir el riesgo de recaídas en depresión, su ámbito de aplicación ha evolucionado para impartirse a un rango mucho más amplio de personas, entornos y condiciones: clínico, educativo y población general, al estar basado en la comprensión profunda de los factores que causan malestar psicológico.

El programa MBCT permite que el participante aprenda un conjunto de habilidades, reduciendo la preocupación, los pensamientos recurrentes (rumiación) y la reactividad cognitiva y emocional. El programa incrementa la salud mental y disminuye el malestar psicológico.

El programa MBCT es una intervención recomendada por la guía NICE (Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica) del Reino Unido desde el 2009 y recogida en la guía del Sistema Nacional de Salud (SNS) español del 2014.

Objetivos del programa:

  • Entrenar a nuestra mente para vivir en el momento presente y aumentar la conciencia de nuestras experiencias tal y como son, sin distorsionarlas.
  • Aprender a responder a las situaciones de forma efectiva en lugar de limitarnos a reaccionar de forma automática.
  • Comprender los procesos psicológicos que están en la base de muchos de nuestros problemas emocionales así como en ciertas dificultades que encontramos en las relaciones con los demás.
  • Modificar patrones de pensamientos y creencias limitantes.
  • Desarrollar habilidades de autogestión emocional, favoreciendo el necesario equilibrio emocional.
  • Aprender nuevos recursos para responder de forma consciente ante las dificultades, situaciones adversas, enfermedades o pérdidas que se nos pueden presentar a lo largo de nuestra vida con menor estrés y ansiedad.
  • Aprender a cuidar mejor de nosotros/as mismos, de forma que seamos capaces de vivir de forma más saludable, completa y feliz.

Beneficios del Programa

  • Mejora la capacidad de atención, concentración y presencia.
  • Reduce los pensamientos repetitivos o rumiaciones en torno a un problema.
  • Mejora la gestión de las emociones.
  • Proporciona más energía y entusiasmo por la vida.
  • Aumenta la autoconfianza y seguridad en uno mismo.
  • Mejora las habilidades para manejar el estrés y la ansiedad.
  • Se generan cambios en el diálogo interior, fomentando conductas de autocuidado y calma mental.
  • Incrementa la creatividad  y capacidad de aprender.
  • Proporciona serenidad en la toma de decisiones.

¿Para quien es el programa?

  • Para cualquier persona que experimente ansiedad o que tenga tendencia a estados de ánimo negativo o con antecedentes en depresión.
  • Se ha demostrado especialmente útil para personas con tendencia a pensamientos negativos y repetitivos, que generan o perpetúan sentimientos de ansiedad o bajo estado de ánimo.
  • Para todas aquellas personas que deseen comprender y mejorar su bienestar mental.
  • Para profesionales del ámbito de la salud, que quieran iniciarse en un protocolo con eficacia clínica demostrada en trastornos del estado de ánimo y ansiedad.

Contenido de las sesiones

  • Sesión 1: Consciencia y Piloto automático
  • Sesión 2: Viviendo en nuestras mentes
  • Sesión 3: Centrar la mente dispersa
  • Sesión 4: Reconocer la aversión
  • Sesión 5: Permitir y Aceptar
  • Sesión 6: Los pensamientos no son hechos
  • Sesión 7: Cómo puedo cuidar de mí mismo
  • Sesión 8: El futuro. Mantener y extender lo aprendido

Metodologia:

El programa MBCT se desarrolla a lo largo de 8 sesiones de 2,5 horas de duración y un día adicional de práctica en silencio.

Aunque contiene elementos didácticos, este programa está basado en la experiencia directa.

No es una intervención terapéutica, sino un entrenamiento en habilidades.

La profesora guiará las prácticas formales y entablará procesos de indagación para estimular la reflexión de la experiencia.

Los participantes, por su lado, se sumergen en la realización de prácticas de mindfulness y en la observación y reflexión sobre su propia experiencia directa. Por tanto, se realiza un profundo trabajo personal que requiere de un compromiso y dedicación.

La práctica en casa entre sesiones, por tanto, es un componente vital del programa. Se pide a cada participante practicar diariamente en casa las técnicas aprendidas en cada sesión. La dedicación es de, aproximadamente, unos 45 minutos diarios durante el tiempo de duración del programa.

Se proporcionarán audios para la práctica diaria, así como un cuaderno del alumno para el seguimiento de las prácticas.

Docentes:

Ana Raventós y Rosa Ramírez

Fechas:

    Del miércoles 19 de Mayo al miércoles 7 de julio.
    De 17:30 a 20:00.
    Día de retiro de silencio: Sábado 26 de junio.

Precio del programa:

330€

Programa MBCT (Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness)